Policias de la Revolución 64 años al servicio del pueblo

Por: Francisco Arias Fernández
Mujeres y hombres del pueblo forjaron y desarrollaron, al fragor del combate, casi seis décadas y media de la nueva policía, nacida del Ejército Rebelde y fortalecida con combatientes de la clandestinidad, estudiantes, trabajadores, campesinos, gente humilde de toda la sociedad a lo largo del país.
Este 5 de enero arriban a los 64 años de hazañas de sucesivas generaciones de patriotas con la fuerza del pueblo y de la unidad.
Nacidos en medio del combate, la Policía Nacional Revolucionaria afrontó desde el primer día los males y vicios heredados del capitalismo, la actividad enemiga y contrarrevolucionaria o la invasión mercenaria por Playa Girón derrotada en menos de 72 horas.
Es la estirpe de los policías de nuestros días que a lo largo de todo el país, ponen en alto su compromiso con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, quien sostuvo siempre que debemos tener “la policía más humana” del mundo. “El funcionario que cuente con la mayor consideración, aprecio y respeto social debe ser el policía, porque está cumpliendo su deber en la primerísima línea…”
Son muchos los que en todas las provincias del país y en el Municipio Especial Isla de la Juventud protagonizan páginas heroicas todos los días, precisamente por esos atributos y resultados, fueron invitados especiales al acto central por el aniversario 64 de la Policía Nacional Revolucionaria, que se efectúa este 5 de enero, un grupo numeroso, entre los cuales varios accedieron a trasladar sus impresiones de momentos trascendentales que les ha correspondido vivir y forman parte de la historia.
20 años consagrados a la Brigada Provincial de Patrullas
De sus 24 años de servicio en el Ministerio del Interior, el Mayor Osvaldo Moré Pérez, jefe de Batallón, en la Brigada Provincial de Patrullas, ha consagrado dos décadas a esta unidad de la capital del país, orgullo que lleva profundo en su corazón por las disímiles y complejas misiones que ha desarrollado desde sus filas, en el enfrentamiento al delito, en defensa del orden, la tranquilidad ciudadana y el bienestar de nuestra población.
“Ha sido un compromiso para mí, muy personal, superarme en un diplomado, en una licenciatura en Derecho, para ser un profesional a la altura de las exigencias de mi responsabilidad al frente del Batallón; que asume las diferentes misiones que nos encomienda nuestro Partido, el Ministerio y el pueblo”, afirma.
Confiesa que sus momentos de mayor satisfacción son cuando actúa en la vía pública y logra junto a sus compañeros “resolver situaciones que afectan a la población que a diario espera siempre el apoyo de nosotros a la solución de su problema; el servicio esmerado; el trabajo preventivo-profiláctico oportuno; el ejemplo; la enseñanza o el gesto solidario y altruista del policía, como nos han educado nuestros jefes”.
La única mujer del grupo operativo
La Primer Suboficial Leidis Savigne Bello, tiene 26 años y pertenece al grupo operativo de la Unidad Provincial de Tránsito de la capital, estructura clave en la batalla contra la accidentalidad; y en ocho años de servicio ha cumplido importantes tareas en aseguramientos de primer nivel, durante desastres naturales como el tornado que afectó a La Habana o accidentes de envergadura como en el Hotel Saratoga.
“Me siento orgullosa, siendo yo mujer, joven, pertenecer a las fuerzas de la Policía Nacional Revolucionaria y representar a mi generación, continuadora y defensora del legado de Fidel. Debo confesar que el momento más difícil y la tarea más dolorosa de mi vida fue participar en el aseguramiento de parte de las honras fúnebres de nuestro Comandante en Jefe, pero aquel momento que marcó mi vida para siempre, es como un compromiso eterno en defender su obra desde mi trinchera, y no lo defraudaré jamás”, dijo emocionada.
“Me gusta mi trabajo, prepararme bien y trato de hacerlo lo mejor posible para que el pueblo se sienta feliz con lo que hago; no lo hago para imponer, sino para que las personas comprendan la importancia de la tarea que debo cumplir; el impacto que tenemos en la sociedad para tratar de reducir la accidentalidad que tantas vidas nos ha robado en estos primeros días del año. Me gusta lo que hago y lo hago con amor”, concluyó.
La virtud de rescatar a 80 madres y sus hijos
El Primer Teniente Yunior Gutiérrez Hechevarría, jefe de Destacamento, en la Brigada Provincial de Patrullas, ganó la condición de “Elogio a la virtud” por los méritos acumulados en sus 16 años de servicio y su papel sobresaliente en el rescate de alrededor de 80 mujeres y varios niños ingresados en el Hospital Materno Hijas de Galicia, en el municipio 10 de Octubre, durante la interminable madrugada del tornado, que no fue la única de complejos desafíos en sus últimos años.
oficial de patrulla 3
“Es algo difícil de olvidar, fue un hecho catastrófico que necesitaba todas nuestras energías y solidaridad para socorrer a las madres y sus hijos recién nacidos, en medio de los graves daños provocados por los fuertes vientos, la incertidumbre, la oscuridad y el temor que tenían, pero allí llegamos casi al iniciar nuestro turno de trabajo, a las 9 de la noche y estuvimos allí hasta las 3 de la tarde del día siguiente, trabajando incesantemente junto a todo el pueblo y personal especializado que se nos unió”, narró.


- Celebran 64 aniversario de la PNR
- Felicita Ministro del Interior a la Policía Nacional Revolucionaria en su aniversario 64